sábado, 10 de noviembre de 2007

La siesta (Vincent van Gogh)

¿Pero qué dice el anhelo? (Jorge Riechmann)

Siguiendo el hilo tenue
del anhelo que enhebra
esto y aquello con sus variaciones,
el molusco y la justicia, el beso
con el borde del escarnio, la luz con la otra luz,
el anhelo que tira suavísimo
de lo que existe hacia lo otro, ese hilo
no se rompe, se pierde tantas veces
pero nunca se rompe: no sirve
para salir del laberinto,
sí para repartir la harina de las estrellas.

sábado, 13 de octubre de 2007

Charco de los Clicos (Lanzarote)

Una espumosa locura (P. Belmonte)

Una espumosa locura

que me revuelve en tus aguas,

que me atrapa y me subyuga.

Un torbellino que arrastra

mi barco con tu bravura.

Tu marea me arrebata.

Te sumerges y te inundas

en el centro de mi mapa.

Con la calma eres la cuna,

en la corriente la magia,

la hechizante galanura,

una visión fantástica

de la pasión más profunda

miércoles, 3 de octubre de 2007

Atardecer en Lanzarote, Fuerteventura al fondo

Vivimos en unas islas (Dulce Diaz Marrero)

Vivimos en unas islas.
A la derecha de España, en un recuadro.
Tenemos un cielo artificial
preñado de estrellas hoteleras.
¿Y que importa la miseria
si nuestros arboles fructifican
cigarrillos de importación,magnetófonos, cassettes?
Compañeros, sonriamos.
¡Que bien el subdesarrollo sonriendo!
Olvidémonos de luchas, de libertades,
del odio de cuatro siglos
reconcentrado y caliente:
¿Para que?
Tenemos sol todo el año
y un plátano cada día, por lo menos

domingo, 16 de septiembre de 2007

Soledad en las dunas (Gran Canaria)

Salones de bits (fragmento) - Pablo C.

Estos corazones perdidos están sedientos
de un amor eterno que los libere del tedio
de andar buscando ese incondicional entendimiento
que les acepta por todo lo que son ellos.

Ellos son los pioneros de un nuevo mundo,
ellos no saben cómo hacerlo y están confusos,
ellos imitan lo que conocen aunque sea injusto:
pero ellos lograrán perfilar para otros el rumbo.

domingo, 22 de julio de 2007

The Large Pine (Paul Signac)

Su sitio fiel (Juan Ramón Jiménez)

Las nubes y los árboles se funden
y el sol les trasparenta su honda paz.
Tan grande es la armonía del abrazo,
que la quiere gozar también el mar,
el mar que está tan lejos, que se acerca,
que ya se oye latir, que huele ya.

El cerco universal se va apretando,
y ya en toda la hora azul no hay más
que la nube, que el árbol, que la ola,
síntesis de la gloria cenital.
El fin está en el centro. Y se ha sentado
aquí, su sitio fiel, la eternidad.

Para eso hemos venido. (Cae todo
lo otro, que era luz provisional.)
Y todos los destinos aquí salen,
aquí entran, aquí suben, aquí están.
Tiene el alma un descanso de caminos
que han llegado a su único final.

sábado, 7 de julio de 2007

Vincent Van Gogh



Semeur au coucher du soleil

Sembrador en la puesta de sol

Réveil (Paul-Jean Toulet)

(Pour Adrian)

Si tu savais encor te lever de bonne heure,

On irait jusqu'au bois, où, dans cette eau qui pleure
Poursuivant la rainette, un jour, dans le cresson
Tremblante, tes pieds nus ont leur nacre baignée.
Déjà le rossignol a tari sa chanson ;
L'aube a mis sa rosée aux toiles d'araignée,
Et l'arme du chasseur, avec un faible son,
Perce la brume, au loin, de soleil imprégnée.

domingo, 1 de julio de 2007

Rotterdam - 30 de junio-1 de julio

De Grote of Sint – Laurenskerk, in de volksmond eenvoudig de Laurenskerk is het enige gebouw uit het middeleeuwse Rotterdam. Voor velen staat de Laurenskerk symbool voor de geschiedenis van Rotterdam.

Geschiedenis Laurenskerk

Het jaar 1449 wordt beschouwd als het geboortejaar van het huidige kerkgebouw. Hiermee heeft de Laurenskerk de eer het oudste gebouw van Rotterdam te zijn. Zo’n honderd jaar eerder wordt er echter al melding gemaakt van een, aan Sint Laurens, gewijde kerk op de huidige locatie


Rond de jaren 1460 - 1472 vindt de bouw van het huidige schip plaats. Het huidige koor en transept dateren uit de jaren 1488 - 1513. Zeer waarschijnlijk is, gezien de breedte van de zijbeuken van de Laurenskerk, de nieuwe kerk om de oude heen gebouwd.

Oorlog

Op 14 mei 1940 worden de kerk en de toren door het bombardement van de Duitse Luftwaffe op Rotterdam zeer zwaar beschadigd. Alleen de muren van de kerk en toren blijven behouden, hoewel het natuursteen ernstig wordt aangetast. Jarenlang vormde de Laurenskerk een geblakerde ruïne in de open vlakte.


Restauratie

Tussen 1952 en 1968 werd de kerk gerestaureerd onderleiding van J.C. Meike en na zijn overlijden door J.W.C. Besemer. De kosten kwamen voor rekening van Duitsland in het kader van de ‘Wiedergutmachung’

Uitbreiding Quist

In 1976 ontwierp de architect Wim Quist een uitbreiding aan de kerk welke in 1981 werd gerealiseerd. Het betreft 5 kubussen die zijn uitgevoerd in zwart natuursteen. Deze zwarte kubussen wekte beroering op bij de Rotterdammers omdat deze qua maatvoering en stijl niet bij de kerk zouden passen. Tegenwoordig vallen ze niet echt meer op.



Hotel New York.

Hotel New York is een nieuw Rotterdams hotel in een historisch jasje. Zo’n 90 jaar geleden opende het pand als hoofdkantoor van de Holland-Amerika lijn. Sinds 1993 is het pand omgeturnd tot een adembenemend hotel.
Euromast.

De Euromast is een toren, die gebouwd werd ter gelegenheid van de Floriade, de wereldtuinbouwtentoonstelling, in 1960. de toren staat vlakbij de ingang van de Maastunnel. Bedoeling was dat de toren boven alle andere gebouwen zou uitsteken. In 1970 werd er nog een ‘space tower’ op de mast geplaatst omdat er steeds meer hoge gebouwen bijkwamen. Zo werd het toen opnieuw het hoogste gebouw van de stad. Nu is het nog steeds de hoogste toren van Nederland. Op 100 meter hoogte is er een uitzichtplatform. Boven in de toren ligt een kraaiennestrestaurant.
Kubuswoningen.

Deze wel heel aparte woningen zijn een ontwerp van architect Piet Blom. Zijn ontwerp moest een boom voorstellen, het huizencomplex een bos. Zo wou hij in de grote stad een dorp creëren, waarin de bewoners zich veilig voelen. De kubuswoningen bevinden zich in het Blaakse bos in Rotterdam. Het zijn er 38, allemaal gebouwd tussen 1982 en 1984. ze worden nog steeds bewoond. De Kijk-Kubus is een ingerichte museumwoning. De inrichting geeft de bezoeker een idee van hoe je in een kubuswoning kunt wonen. Je ziet er ook nog maquettes, fotopanelen en beeldschermen met informatie.
Erasmusbrug.

De Erasmusbrug is een hypermoderne brug over de Nieuwe Maas in Rotterdam Ze verbindt de nieuwe wijk Kop van Zuid met centrum. De brug dateert uit 1996. Ze werd ontworpen door Ben van Berkel. De 808 meter lange kabelbrug beschikt over een 139 meter hoge asymmetrische pyloon. Een 89 meter lange basculebrug, de grootste en de zwaarste van Europa, laat de schepen door die niet onder de kabelbrug door komen.

lunes, 25 de junio de 2007

La clase de danza (Edgar Degas)





Pincha aquí y tendrás acceso a la web de la COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA (Dirigida por Nacho Duato)

Dame la mano (Gabriela Mistral)

Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...

El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.

Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina y nada más...

domingo, 24 de junio de 2007

Cara del Moro - Monte Benacantil (Alicante)







Les Fogueres de Sant Joan, son las Fiestas Oficiales de Alicante.
En 1928, se crearon tal y como las conocemos hoy en día.
¿Pero qué son Les Fogueres?
Les Fogueres nacieron, con el ánimo de que fuesen una fuente de atracción del turismo a nuestra ciudad. De la mano de Jose María Py y el alcalde de la ciudad, de aquel entonces, Lorenzo Carbonell, se instauraron en nuestra ciudad como las Fiestas que Alicante necesitaba. Ya habían, desde luego, unos antecedentes: era típico en nuestra ciudad quemar trastos viejos cuando llegaba el solsticio de verano, al igual que en muchas zonas del Mediterráneo.
Pero, en 1928, Jose Maria Py, natural de Cartagena, se le ocurrió la brillante idea, de que nuestras fiestas, en aquel entonces tan populares en su idiosincrasia, se oficializasen a la imagen y semejanza de nuestras fiestas hermanas, las Fallas de Valencia.






Fogueres de Sant Joan

1928 - 2007

Himne de les Fogueres de Sant Joan

Ja s'alcen les flames, camí del cel
ronquen les traques al seu content:
com si foren estrelles del firmament
esclaten les bombes formant dosel.

En la festa del foc, la més radiant
naixcuda del poble, que sap goçar,
decidits volen tots, sense dubtar,
fer d'Alacant una ciutat triomfant.

En la nit de Sant Joan
quan se tiren trons i trons,
d'eixos ben grossos i bons,
de les dotze en avant,
i se pinta el cel de roig,
el que ronda una fadrina,
te que dur-li, s'es galant,
la seua coca amb tonyna.

"Tres pardalets, una moneta,
d'eixos que van en bicicleta.

Xiquets, ploreu,
que pardalets tindreu...!"

Veniu, xiquets, i cantem
la fermosura d'Alacant,
la qu'es ja com tots sabem,
"Millor terra de Llevant".

En la mar mansa i lluentosa
qu'abaniquen les palmeres,
i a la llum de les Fogueres,
qu'es la festa més fermosa,
i en un singular encant
diu al vent: Visca Alacant...!
Visca Alacant!!! Visca Alacant!!!

jueves, 21 de junio de 2007

Concha en Javea (Joaquín Sorolla)

Magia en verano (Luis A. de Villena)

Me recreo ante tu cuerpo como ante un paisaje
imprevisto. Me sorprende verte en la desnudez juvenil,
y ansío recorrerlo, como una anhelada geografía.
Me ves pensando en la umbría vegetal de algunas
grutas, o en el agua del muslo donde brillan las venas.
Me perderé en un bosque que cruzo con mis manos,
y pediré una larga estepa donde los labios hablen.
Me ves sorprendido, anonadado, pensando en habitarte.
Y tú, mientras, te abandonas al cálido primor del aire.
Te dejas en la luz, que te navega; y si miro tus ojos
vuelvo al jardín oscuro donde es verano el verde.
Te miro otra vez y casi no te creo posible. Fulges,
encantas, guarda tu cuerpo el hechizo insabido de la tierra.
Y despacio sonríes al irme yo acercando, atónito,
hacia ti mientras el sol nos cubre con su luz, nos desdibuja,
y nos va metiendo en la calma inmensa y rubia de la tarde.

domingo, 17 de junio de 2007

Calma


'Calma' es una excelente acuarela de la gran obra de Javier Escudero Cuervas-Mons, licenciado en Geografía e Historia, maquetista naval, modelista y pintor.



La página del autor

El mar. La mar (Rafael Alberti)

El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!

¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?

¿Por qué me desenterraste
del mar?

En sueños, la marejada
me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar.

Padre, ¿por qué me trajiste
acá?

sábado, 12 de mayo de 2007

Descanso de veleros en un mar tranquilo

Oda (Vicente Gallego)

Tú eres canto de amor
bajo la piel traslúcida del día,
circulación del alma en las vistosas alas
de las formas terrestres,
destello que delata, jubiloso,
la condición solar de la materia.
Tú has sembrado en la noche
tu plateada flor iridiscente,
y es la muerte por ti una perla negra.

Tú eres alta embajada
del subterráneo fruto,
y está arriba tu sitio, en la fugaz
superficie lograda de las cosas:
brillo eterno del mundo,
rocío del mirar enamorado.

martes, 1 de mayo de 2007

Mirando a Oriente



Cuanto más lejos miremos más nos daremos cuenta de la diversidad y grandeza del mundo.

Os recomiendo estas dos páginas:

Ravi Shankar (Página Oficial)

Anoushka Shankar (Página Oficial)


En ellas podréis tener un acercamiento a la música hindú de estos dos magistrales intérpretes; padre e hija.

Selección de Citas (Rabindranath Tagore)

"Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor."

"Cada criatura, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no pierde la esperanza en los hombres."

"Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando."

"Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y día su canción sin fin."

"Déjame sólo un poco de mí mismo para que pueda llamarte mi todo."

"Dormía y soñaba que la vida era alegría, desperté y vi que la vida era servicio, serví y vi que el servicio era alegría."

"El amor es la vida llena, igual que una copa de vino."

"El bosque sería muy triste si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen."

"El hombre que ha de mendigar amor es el más miserable de todos los mendigos."

"Los hombres son crueles, pero el hombre es bueno."

"El que se ocupa demasiado de hacer el bien no tiene tiempo de ser bueno."

"Engarza en oro las alas del pájaro y nunca más volará al cielo."

"Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad."

"Hacer preguntas es prueba de que se piensa."

"¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas."

"La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos."

"La verdad no está de parte de quién grite más."

"La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido."

"No basta compartir las ideas con el prójimo; se ha de compartir la vida."

"No es tarea fácil dirigir a hombres; empujarlos, en cambio, es muy sencillo."

"No es tarea fácil educar jóvenes, adiestrarlos, en cambio, es muy sencillo."

"¡Qué pequeña eres, brizna de hierba! Sí, pero tengo toda la tierra a mis pies."

domingo, 29 de abril de 2007

Adiós al Genio





Mstislav Leopóldovich Rostropóvich (Мстислав Леопольдович Ростропович) (Bakú, 27 de marzo de 1927 - Moscú, 27 de abril de 2007); músico de origen soviético, considerado el máximo violonchelista de su generación.

Cayucos y Pateras





Al menos 13 inmigrantes han muerto este año cuando intentaban alcanzar las costas españolas a bordo de cayucos o pateras, aunque varias decenas de personas más podrían haber perdido la vida durante la travesía por el mar, según los testimonios de los supervivientes.

Alhambra



Sin duda el espacio sideral está lleno de misterios y belleza pero, dentro de nuestro mundo conocido, hay sitios especiales que merecen la catalogación de MARAVILLA.

La Alhambra merece ser una de las siete Maravillas del Mundo.

Gliese 581c




Ya por todos es sabido que se ha descubierto un nuevo planeta con indicios de similitud con el nuestro. Parece ser que este descubrimiento deja la puerta abierta a la esperanza... querrá esto decir que ahora ya podemos cargarnos del todo a La Tierra con total impunidad?

viernes, 30 de marzo de 2007

Yuma



Os presento a Yuma.
Hoy mismo ha entrado en mi vida, es un perra que estaba abandonada en el albergue y, según el veterinario, es un cruce entre un pinscher y 'algún otro que pasaba por allí'.
Para mi es preciosa, tranquila y cariñosa.
Espero que me haga tan feliz como yo a ella.

Encuentro (Carmen Conde)

¡Gloria de tu hallazgo!
Bautismo inicial de la primavera
en oleaje de pájaros.

Se movieron las selvas inefables.
Se deshizo el otoño de sus plumas
cubriendo inviernos cándidos.

Venías tú, gentil criatura,
desnudando los ríos a tu paso.

domingo, 25 de marzo de 2007

Oro y Plata (Antonio Minerba)




Fabulosa obra de este pintor italiano, afincado en España, del que os recomiendo visiteis su página web.

www.antoniominerba.it

Notti di pace occidentale (Antonella Anedda)

Ora è solo pioggia che benedice la strada
e nell'acqua che trema quasi una luce redenta da seguire.
Sarà una piccola distanza dal fulgore.
Dal forno dove il cibo si innalza
alle nuvole brune
tutto appena diverso dalla vita di sempre:
uno scarto nel gesto che depone i piatti per la sera
una luce nella crepa del muro
schiusa verso terre di pace.
Fuoco di cedro lungo i bordi del campo.
Così vedremo i volti degli assenti
le iniziali dei nomi travolte dai lapilli
nessun dolore ma il moto delle mani
che allontanano il fumo
e notte tra la notte: una fessura.

miércoles, 21 de marzo de 2007

Primavera (Joaquim Mir)

Nieve en primavera (José Jiménez Lozano)


Asómate a la ventana: llueven rosas,
mariposas quizás revolotean, construidas
en las aéreas estancias de lo Alto;
nacidas allá arriba, donde nuestros deseos
y esperanzas, al subir, sucumben.
¿Te acuerdas de la Vía Láctea en el verano,
que deja pasar la luz de la puerta del palacio
de los dioses, como si estuviera mal cerrada?
Por allí ha debido de bajar esta hermosura,
porque quizás los dioses celebran una fiesta
y envían
tal regalo nupcial hacia la tierra.

sábado, 17 de marzo de 2007

Pueblo blanco (Maxi Delgado)




Me he permitido la libertad de poner una imagen de esta estupenda artista.

Recomiendo visitar su página web
www.maxidelgado.com

Sueño (Emilio Prados)

Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Alzáronse en el cielo
los nombres confundidos.

Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Nuestros cuerpos quedaron
frente a frente, vacíos.

Te llamé. Me llamaste.
Brotamos como ríos.
Entre nuestros dos cuerpos,
¡qué inolvidable abismo!

sábado, 3 de marzo de 2007

El Eclipse


El eclipse total de luna se producirá a partir de las 22:00 horas de esta noche.

Andante (Beatriz Hernanz Angulo)

La noche del eclipse de luna
bebías el cobrizo reflejo de la bruma en la marisma.
Mil incendios palpitan en la penumbra.
Penitencia oculta en una piel de lirio,
albero y negro de silencio.
Cabalgo al ritmo de mi temor,
ruido seco de tambores,
—el tiempo humilla con laureles—.
En los pantanos suaves el barro
cruje como las sienes sin luz de una muchacha.

lunes, 19 de febrero de 2007

El M.A.LI.




Palacio conocido popularmente en Linares como la Casa del Torreón. Este edificio del siglo XVII fue declarado Monumento Artístico Nacional en 1962. Ostenta en su fachada, de estilo renacentista, los escudos de la familia Dávalos Biedma, sus primeros propietarios. Construido posiblemente sobre un anterior edificio de la época musulmana, destaca su torreón castellano.
En la actualidad es sede del Museo Arqueológico.
(Ver enlace en el espacio Cultural)

Vida (José Hierro)

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.

Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!».
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!».
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.

No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)

Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.

domingo, 11 de febrero de 2007

Las flores




Ya empiezan las primeras flores
a cuajar en nuestros campos ,
ya parecen las tierras estar
cubiertas de fresa y nata...

Una visita a las zonas montañosas
hace cambiar el concepto de árida y pobre.



Florecen los almendros (Claribel Alegría)

Florecen los almendros
en Mallorca
y no estás para verlos.
De mi balcón anoche
los vi fosforecer.
Te llamé por tu nombre,
conjuré tu fantasma,
te perfilé de pétalos caídos
y una ráfaga de aire
te rasgo.


miércoles, 7 de febrero de 2007

El nido

Me tiraste un limón, y tan amargo (Miguel Hernández)

Me tiraste un limón, y tan amargo,
con una mano cálida, y tan pura,
que no menoscabó su arquitectura
y probé su amargura sin embargo.

Con el golpe amarillo, de un letargo
dulce pasó a una ansiosa calentura
mi sangre, que sintió la mordedura
de una punta de seno duro y largo.

Pero al mirarte y verte la sonrisa
que te produjo el limonado hecho,
a mi voraz malicia tan ajena,

se me durmió la sangre en la camisa,
y se volvió el poroso y áureo pecho
una picuda y deslumbrante pena.

sábado, 3 de febrero de 2007

Melancolía (Edvard Munch)

Ajeno (Claudio Rodríguez)

Largo se le hace el día a quien no ama
y él lo sabe. Y él oye ese tañido
corto y duro del cuerpo, su cascada
canción, siempre sonando a lejanía.
Cierra su puerta y queda bien cerrada;
sale y, por un momento, sus rodillas
se le van hacia el suelo. Pero el alba,
con peligrosa generosidad,
le refresca y le yergue. Está muy clara
su calle, y la pasea con pie oscuro,
y cojea en seguida porque anda
sólo con su fatiga. Y dice aire:
palabras muertas con su boca viva.
Prisionero por no querer, abraza
su propia soledad. Y está seguro,
más seguro que nadie porque nada
poseerá; y él bien sabe que nunca
vivirá aquí, en la tierra. A quien no ama,
¿cómo podemos conocer o cómo
perdonar? Día largo y aún más larga
la noche. Mentirá al sacar la llave.
Entrará. Y nunca habitará su casa.

viernes, 2 de febrero de 2007

miércoles, 31 de enero de 2007

Abstracción (Julio Flórez)

A veces melancólico me hundo
en mi noche de escombros y miserias,

y caigo en un silencio tan profundo
que escucho hasta el latir de mis arterias.

Más aún: oigo el paso de la vida
por la sorda caverna de mi cráneo
como un rumor de arroyo sin salida,
como un rumor de río subterráneo.

Entonces presa de pavor y yerto
como un cadáver, mudo y pensativo,
en mi abstracción a descifrar no acierto

Si es que dormido estoy o estoy despierto,
si un muerto soy que sueña que está vivo
o un vivo soy que sueña que está muerto.


Clematis in a crystal vase - Edouard Manet









Del 1 de diciembre de 2006 hasta el 4 de marzo de 2007,
dentro de las exposiciones temporales del MNAC
se pueden contemplar 40 de las obras
de este genial pintor del impresionismo.



Más información, dentro del enlace cultural de esta página.

domingo, 28 de enero de 2007

Almodóvar, mejor director. Volver, mejor película.

Carmen Maura y Penélope Cruz

Carmen Maura, Mejor Actriz de Reparto
La actriz Carmen Maura obtiene su tercer Goya gracias a 'Volver'.
Penélope Cruz, Mejor Actriz por 'Volver'
Se confirman las previsiones y se alza con el galardón.

Dos Goyas merecidos

A destiempo pero... llegó

Desde que comenzó el 2007 parecía que una eterna primavera se había instalado en nuestra comunidad, hecho que produjo una alteración en el reloj biológico de los seres vivos; florecieron las plantas y los árboles, los animales creyeron que su época reproductora había llegado e incluso las personas nos sentíamos más cercanos al verano que a la temporada que tocaba.
De pronto, llegó el frío, la nieve. Algo totalmente natural aunque tardío.
Todo se ha colocado en su lugar, por fin.
Y en las cumbres se ha instalado la nieve.
Pero en el aire planea la pregunta de siempre...
¿A qué se debe este desbarajuste?...

Días de frío y nieve

domingo, 21 de enero de 2007

El comienzo

Un primer paso, después de un largo recorrido.
Borrón y cuenta nueva.
Este blog quizá pueda parecer una continuación del anterior
pero es, a pesar de todo, un nuevo blog.
Un espacio para expresar, para comunicar, para decir...
Una ventana para el desahogo...
Una clara señal para intentar comunicar.

El primer paso