lunes, 25 de junio de 2007

La clase de danza (Edgar Degas)





Pincha aquí y tendrás acceso a la web de la COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA (Dirigida por Nacho Duato)

Dame la mano (Gabriela Mistral)

Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...

El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.

Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina y nada más...

domingo, 24 de junio de 2007

Cara del Moro - Monte Benacantil (Alicante)







Les Fogueres de Sant Joan, son las Fiestas Oficiales de Alicante.
En 1928, se crearon tal y como las conocemos hoy en día.
¿Pero qué son Les Fogueres?
Les Fogueres nacieron, con el ánimo de que fuesen una fuente de atracción del turismo a nuestra ciudad. De la mano de Jose María Py y el alcalde de la ciudad, de aquel entonces, Lorenzo Carbonell, se instauraron en nuestra ciudad como las Fiestas que Alicante necesitaba. Ya habían, desde luego, unos antecedentes: era típico en nuestra ciudad quemar trastos viejos cuando llegaba el solsticio de verano, al igual que en muchas zonas del Mediterráneo.
Pero, en 1928, Jose Maria Py, natural de Cartagena, se le ocurrió la brillante idea, de que nuestras fiestas, en aquel entonces tan populares en su idiosincrasia, se oficializasen a la imagen y semejanza de nuestras fiestas hermanas, las Fallas de Valencia.






Fogueres de Sant Joan

1928 - 2007

Himne de les Fogueres de Sant Joan

Ja s'alcen les flames, camí del cel
ronquen les traques al seu content:
com si foren estrelles del firmament
esclaten les bombes formant dosel.

En la festa del foc, la més radiant
naixcuda del poble, que sap goçar,
decidits volen tots, sense dubtar,
fer d'Alacant una ciutat triomfant.

En la nit de Sant Joan
quan se tiren trons i trons,
d'eixos ben grossos i bons,
de les dotze en avant,
i se pinta el cel de roig,
el que ronda una fadrina,
te que dur-li, s'es galant,
la seua coca amb tonyna.

"Tres pardalets, una moneta,
d'eixos que van en bicicleta.

Xiquets, ploreu,
que pardalets tindreu...!"

Veniu, xiquets, i cantem
la fermosura d'Alacant,
la qu'es ja com tots sabem,
"Millor terra de Llevant".

En la mar mansa i lluentosa
qu'abaniquen les palmeres,
i a la llum de les Fogueres,
qu'es la festa més fermosa,
i en un singular encant
diu al vent: Visca Alacant...!
Visca Alacant!!! Visca Alacant!!!

jueves, 21 de junio de 2007

Concha en Javea (Joaquín Sorolla)

Magia en verano (Luis A. de Villena)

Me recreo ante tu cuerpo como ante un paisaje
imprevisto. Me sorprende verte en la desnudez juvenil,
y ansío recorrerlo, como una anhelada geografía.
Me ves pensando en la umbría vegetal de algunas
grutas, o en el agua del muslo donde brillan las venas.
Me perderé en un bosque que cruzo con mis manos,
y pediré una larga estepa donde los labios hablen.
Me ves sorprendido, anonadado, pensando en habitarte.
Y tú, mientras, te abandonas al cálido primor del aire.
Te dejas en la luz, que te navega; y si miro tus ojos
vuelvo al jardín oscuro donde es verano el verde.
Te miro otra vez y casi no te creo posible. Fulges,
encantas, guarda tu cuerpo el hechizo insabido de la tierra.
Y despacio sonríes al irme yo acercando, atónito,
hacia ti mientras el sol nos cubre con su luz, nos desdibuja,
y nos va metiendo en la calma inmensa y rubia de la tarde.

domingo, 17 de junio de 2007

Calma


'Calma' es una excelente acuarela de la gran obra de Javier Escudero Cuervas-Mons, licenciado en Geografía e Historia, maquetista naval, modelista y pintor.



La página del autor

El mar. La mar (Rafael Alberti)

El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!

¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?

¿Por qué me desenterraste
del mar?

En sueños, la marejada
me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar.

Padre, ¿por qué me trajiste
acá?